Primeros auxilios en montaña
Tener unos conceptos básicos sobre primeros auxilios en montaña, para saber qué
hacer pero también, y casi tan importante, qué NO hacer, es fundamental. En la montaña estaremos siempre “lejos” de un médico, un centro de salud o
un hospital. Cómo no sabes cuando te vas a encontrar con un accidente en la montaña -ya sea en tu grupo o en otro- es altamente recomendable que estés preparado para poder actuar de
la forma más rápida y eficiente posible.
Para ello todos los que salimos habitualmente al medio natural a practicar alguna actividad deberíamos estar formados en primeros
auxilios en montaña, donde se enseña a prevenir y actuar en caso de accidente. Después, hay que procurar no olvidar los conocimientos que se han adquirido, revisándolos periódicamente.
En el caso de que
debas actuar, ten en cuenta la CONDUCTA PAS
Protege el lugar del accidente
- Mantén la serenidad y la calma. Piensa que el tiempo de reacción es muy importante y sin duda harás mejor las cosas si las piensas con serenidad
- Asegura el lugar del accidente, al herido y al resto del grupo, incluyéndote a ti. No vas a ser muy útil si los grupos de rescate tienen que venir a por ti también
Avisa a los servicios de emergencia 112
- Piensa en el aviso más rápido: teléfono móvil, refugio, radiosocorro… y planifica de qué manera vas a pedir esa ayuda. Recuerda que el número de emergencias es el 112
- No dejes solo al herido. Si no hay otra opción (porque no puedes dar aviso desde el lugar del accidente y no hay nadie más cerca): abrígalo muy bien y deja comida y líquido
- Señala el lugar para localizarlo y ser visible para los Grupos de Rescate
Socorre a las víctimas
- Practica los primeros auxilios, siempre y cuando tengas idea de qué hacer
- Intenta siempre no mover al herido a no ser que sea estrictamente necesario
¿Qué información debes dar al 112?
- Identidad, edad, número de heridos, lesiones y gravedad
- Lugar del accidente, coordenadas del GPS o referencia lo más precisa posible del lugar
- ¿El/los heridos responde/n, sangra/n, respira/n, tiene/n dolor?
- Condiciones meteorológicas en el lugar del accidente
- Lugar desde donde se da el aviso, si es otro del del accidente